Bienvenid@s al blog de Educación Infantil del CEIP ANTONIO VALBUENA de León.
A traves de este Blog, queremos compartir experiencias, mantener informados y hacer partícipes a padres y madres de los aprendizajes y diferentes actividades de vuestros hij@s.
Durante toda la semana hemos estado trabajando el Carnaval en las aulas y hemos ido realizando en clase los diferentes dibujos de las consignas que nos iba diciendo cada día el mago Antoñete, cantando la canción del carnaval... Ha sido una semana donde cada día nos veíamos con una prenda diferente sumada a la del día anterior, para el último día descubrir el personaje del que nos íbamos vistiendo.
Pinchad en la imagen para enlace fotos.
Pero l@s niñ@s de Educación Infantil aún están máaas ilusionad@s pues el próximo día 1 de marzo, vamos a celebrar en el parvulario el "entierro de la sardina", donde cada niñ@ podrá venir disfrazad@ de lo que más le guste; como culminación a esta tradicional fiesta. Así que...
Hemos presentado en el aula una nueva letra del País de las Letras, la "Y", "y". Su historia es la siguiente:
"Un día la princesa "i" bajó al jardín del palacio real cuando de repente un perro comenzó a correr hacia ella y a ladrar, y se llevó un buen susto; por lo quedecidió que no quería ir nunca más sola al jardín. Por ello el jardinero "j" se ofreció a acompañarla siempre que estuviese sola.
El Señor Estudioso, cuando vio de la mano a la "i" con la "j" pensó que era una letra nueva que venía de un país extranjero, así que la llamó "i griega".
Cuando la "y" va entre 2 palabras sólo "habla" la "i", y así suena como Y: papá y mamá, por ejemplo. Sin embargo, cuando la "y" va unida a la vocal suena como: ya, ye, yi, yo, yu".
Presentamos a la "Y" griega, acompañad@s por nuestr@s compañer@s de la otra clase.
Os dejo su cuento y su canción para que los escuchéis.
Como siempre, os dejo unas fichas, a modo de ejemplo para que podáis trabajar con vuestr@s hij@s la lectura y la escritura de la letra Y. También podéis reforzar lo aprendido en clase, poniéndoles a los niños/as la canción, preguntarles por la historia de dicho personaje, y jugando con ellos a que digan palabras que empiecen por esta letra y las escriban... Espero os puedan servir de ayuda.
Y para repasar la lectura, alguna ficha de nuestra Cartilla particular.
Juegos para repasar La Isla de las Letras de http://www3.gobiernodecanarias.org
Aplicación de http://serbal.pntic.mec.es
Y otra de http://www.genmagic.org
Os dejo la tercera consigna que nos manda el mago Antoñete
Como ya sabéis, el próximo lunes 20 de febrero comenzaremos a celebrar “El Carnaval”; fiesta de tradición popular en la que intentaremos que nuestro alumnado la descubra y la entienda como una manifestación cultural de nuestro entorno.
Este año, “el Mago Antoñete”, será el encargado de ir dándonos las consignas de la prenda que nos toca llevar al cole cada día para ir descubriendo poco a poco el personaje del que nos vamos a disfrazar.
ASÍ QUE TODOS MUY ATENTOS A LO QUE EL MAGO ANTOÑETE NOS MANDE.
Seguimos aprendiendo cosas sobre el Universo y además nos divertimos jugando y practicando con diferentes juegos y viendo y repasando diferentes conceptos.
Os dejo el LIM del Astronauta que he encontrado en el blog de la clase de Miren para repasar y seguir practicando lo que estamos aprendiendo en este proyecto.
Jugamos al juego de la OCA, con elementos del espacio; jugamos con las CARTAS del espacio a emparejar; hacemos SUDOKUS con elementos del espacio para trabajar la atención, trabajamos el vocabulario relacionado con el tema... y además repasamos trazos, números, practicamos las suma con la baraja de sumas..
Os dejo unas imágenes para que veáis qué bien lo pasamos!!!